Realizamos la apertura de 38 puntos digitales en diferentes barrios y veredas de nuestro Municipio, con esta iniciativa buscamos cerrar las brechas que limitan el acceso a la educación de nuestros niños y jóvenes. Por eso se han habilitado 250 computadores al servicio de los estudiantes para que reciban sus clases y realicen consultas e investigaciones.
Gracias a esta estrategia llegaremos a 5000 beneficiarios semanales, asumiendo los retos de la virtualidad que nos permiten configurar un municipio con vocación tecnológica. Gracias por el apoyo @ministerio_tic @mineducacioncol @compuparaedudcar
Los puntos digitales estarán ubicados en los puntos centrales y neurálgicos del municipio, divididos de la siguiente manera:
- I.E José Antonio Galán sede Inmaculada (4 salas)
- I.E José Antonio Galán sede principal (4 salas)
-I. E José Antonio Galán sede Tulio Ospina (2 salas)
- Centro Cultural La Tablaza (1 sala)
- Biblioteca Pueblo Viejo (1 sala)
- I.E Ana Eva Escobar (1 sala)
- I. E Concejo Municipal - La Estrella sede Goretti (1 sala)
- I. E Concejo Municipal - La Estrella sede Comunal Ancón (1 sala)
- I. E Concejo Municipal - La Estrella sede principal (1 sala)
- I.E Bernardo Arango Macías sede Manuela Beltrán (1 sala)
- I.E Bernardo Arango Macías sede Rafael Pombo (1 sala)
- I.E Bernardo Arango Macías sede principal (2 salas)
-Colegio Lizardy Montoya (1 sala)
- Biblioteca Cabecera (1 sala)
- Casa para la educación (1 sala)
- Aula Ambiental (2 salas)
- Sector La Esperanza (1 sala)
- Sector el Pedrero (1 sala)
- 4 salas móviles que estarán recorriendo los barrios y veredas más alejados del casco urbano
- 7 puntos asincrónicos con contenido escolar.
Con esta estrategia se le prestará servicio a toda la comunidad siderense que tenga necesidad de acudir a los equipos solo para temas de estudio. Cada persona podrá utilizar dichos computadores por un periodo de dos horas de la siguiente forma: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m; de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Con esta flexibilidad de horarios se espera atender en cada periodo de tiempo a 336 estudiantes, con un total al día de más de 1000 personas impactadas y semanalmente un promedio de más de 5000.